Herramientas digitales. Ventajas del BIM frente al CAD

Herramientas digitales en Gonzalez & Jacobson
  • : :

La arquitectura combina ciencia y arte. Y así como el mundo evoluciona, así lo hace la arquitectura empleando tecnologías de información, comunicación, diseño y maquetación innovadoras.

González & Jacobson Arquitectura apuesta por la innovación y el empleo de estas herramientas digitales para crear geometrías complejas, compartir la información de cada uno de los proyectos y poder trabajar sobre ellos en todos los ámbitos y dimensiones. La idea es facilitar la labor de los arquitectos y profesionales del gremio, optimizando el esfuerzo, los costes y el tiempo del trabajo.

Herramientas digitales como la tecnología BIM y CAD se han convertido en practica usual de la industria. No solo facilitan el diseño y la planificación, sino que van mucho más allá al integrar toda la información relevante de un proyecto en un solo modelo digital.

Ventajas de BIM frente al CAD

Ventajas del BIM frente al CAD

BIM (Modelado de Información de Construcción).

CAD (Diseño Asistido por Computadora)

  1. Integración de información. Mientras que el CAD permite crear representaciones 2D y 3D del proyecto, el BIM incorpora todos los datos asociados a cada elemento: materiales, dimensiones, tiempos de construcción, costos, y hasta el ciclo de vida de la edificación. Esto proporciona una visión completa del proyecto desde su concepción hasta su mantenimiento. Toda la información se actualiza automáticamente, mientras que en el CAD las modificaciones se realizan manualmente.

 

  1. Colaboración mejorada entre los diferentes equipos involucrados en el proyecto. Con el CAD, los diseños son compartidos en archivos estáticos que no permiten un acceso directo simultáneo entre los miembros del equipo. BIM es una plataforma colaborativa, lo que significa que arquitectos, ingenieros, constructores y otros profesionales pueden trabajar de manera simultánea en el mismo modelo, accediendo en tiempo real a la misma información y evitando errores de interpretación o duplicación de esfuerzos. Esto no solo reduce los tiempos de trabajo, sino que también mejora la precisión y la eficiencia de las decisiones.

 

  1. Detención temprana de errores, el BIM destaca significativamente frente al CAD. Gracias a sus capacidades de simulación y análisis, es posible detectar posibles problemas en las fases más tempranas del proyecto, incluso antes de comenzar la construcción. Por ejemplo, los problemas relacionados con la interferencia entre sistemas de tuberías o estructuras pueden ser identificados automáticamente en el modelo BIM, lo que permite corregirlos antes de que se conviertan en costosos problemas durante la obra. El CAD, al ser más estático, no tiene la capacidad de realizar estos análisis de manera automática.

 

  1. Gestión de costes y plazos, el BIM también presenta una ventaja considerable. Este modelo digital permite crear un presupuesto detallado y, a través de la simulación, prever con mayor precisión los tiempos de ejecución. Gracias a la integración de todos los datos, es mucho más fácil hacer ajustes sobre la marcha y prever los impactos de posibles cambios en el proyecto. En contraste, el CAD solo ofrece representaciones gráficas, por lo que los ajustes de costos y tiempos requieren cálculos manuales adicionales, que pueden ser más propensos a errores.

 

  1. La curva de aprendizaje que implica la adopción de esta tecnología es el reto de BIM. Requiere una capacitación especializada y una inversión en software y hardware que puede ser más costosa al principio en comparación con el CAD, que ha sido una herramienta más accesible durante muchos años.

Ventajas de BIM frente al CAD

En conclusión, el BIM ofrece una serie de ventajas claras sobre el CAD en términos de integración de información, colaboración, detección temprana de errores, gestión de costes y plazos, y sostenibilidad. Si bien la transición a BIM puede ser costosa y demandante al principio, los beneficios a largo plazo, como la reducción de errores, tiempos de construcción y costos operativos, hacen que sea una inversión que vale la pena para mejorar la eficiencia y calidad de los proyectos de construcción.

Entradas Recientes